IDE gratuito para un desarrollo de alta eficacia
IntelliJ IDEA es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) gratuito para la programación en Java, ideal para desarrolladores que desean maximizar su productividad. Está disponible bajo una licencia Apache 2.0, que permite a los usuarios desarrollar productos, plugins e IDE libres de derechos y no comerciales. El programa está desarrollado por JetBrains, una empresa de desarrollo de software.
Este IDE tiene una versión de código abierto llamada IntelliJ IDEA Community Edition, y una versión de pago llamada IntelliJ IDEA Ultimate. Las dos versiones tienen claras diferencias, pero la plataforma Community Edition es bastante similar a Ultimate. Además, tiene todas las características esenciales que cualquier desarrollador necesitaría.
Excelente para completar código
IntelliJ IDEA tiene un montón de características, pero su característica clave más popular es su capacidad de completado de código inteligente. Esto significa básicamente que el programa puede sugerir clases, métodos, campos y palabras clave que se esperan en el código actual que estás intentando crear. Aparte de eso, el IDE también predice lo que necesitas y te permite automatizar tareas de desarrollo repetitivas. Puede ayudarte a rellenar rápidamente un campo, acceder a una ventana de herramientas, establecer toggles, buscar fácilmente en una lista de numerosos elementos y mucho más.
La función de completado de código tiene dos tipos de listas de sugerencias: Completado básico y completado inteligente de coincidencia de tipos. El completado básico de código aparece al pulsar Ctrl+Espacio, y sugiere una lista de posibles nombres cuando se aplica a una parte de un campo, declaración de variable o parámetro. Si se pulsa Ctrl+Espacio dos veces, se mostrarán los miembros inaccesibles, las clases y los campos y métodos estáticos. Mientras tanto, pulsando el comando tres veces se ampliará la lista de sugerencias del completado de código básico a todas las clases del proyecto.
Completado inteligente de correspondencia de tipos y lenguajes de programación
Ahora, mientras que el completado básico puede darte prácticamente todo, el completado inteligente de correspondencia de tipos sólo te da sugerencias que son relevantes para el contexto actual. Por defecto, el IDE ya muestra la ventana emergente de completado automáticamente mientras escribes. Así que, si el completado inteligente está desactivado, el atajo de teclado para activarlo es Ctrl+Mayús+Espacio. Lo mejor de la función de completado inteligente es que te permite completar llamadas a métodos estáticos, colecciones, listas y matrices. Esto puede ayudarte a acelerar tu proceso de codificación, haciendo tu trabajo más eficiente.
IntelliJ IDEA soporta numerosos lenguajes de programación, incluyendo Java, Markdown, Groovy, XSL, Kotlin, HTML, XML, JSON, YAML, Python, y muchos más. Sin embargo, con la versión Ultimate, puede utilizar JavaScript, CSS, TypeScript, SQL, SCSS, Sass, Less, Stylus, ActionScript y CoffeeScript, todo ello sin necesidad de plugins. Una pequeña desventaja, sin embargo -a pesar de que el IDE soporta numerosos lenguajes- es que tiene un montón de plugins instalados, lo que puede hacer que el software se congele o se bloquee si tienes poca memoria RAM.
IDE potente
En resumen, IntelliJ IDEA es un IDE muy potente que se adapta a muchos programadores y lenguajes de programación. Su plataforma y características están diseñadas para ayudarte a codificar tus programas de forma más rápida y eficiente. Aunque puede congelarse si tienes poca RAM, es un problema menor comparado con sus capacidades. El completado de código inteligente es sin duda un éxito de público, ya que no sólo te da sugerencias al azar.
Opinión usuarios sobre IntelliJ IDEA
por Anonimo
IDEA NeatBeans Eclipse.
Recien hace 2 dias empece a usar idea y es bastante intuitivo. Es mejor que Eclipse en muchos sentidos, uso los 3 IDEs, el NeatBeans tambien, aunque no puedo afirmar q el IDEA sea mejor q el NeatBeans, esta mas q claro q mejor q el Eclipse es. Por el momento sigo profundizando en IDEA y mi preferido sigue siendo NeatBeans;) Más
por Anonimo
Lo mejor que existe para programar en Java.
Como ya se ha mencionado es el mejor IDE Java que existe, visualmente es muy agradable, y dentro de la complejidad que tienen estos programas, no es dificil de usar si trasteas un poco, ya que el propio programa te va orientando y la ayuda es muy buena. Eso si, esta en Inglés, pero la ayuda esta llena de imagenes y pantallazos que incluso sin conocer mucho el idioma es intuitivo.Existen otros entornos gratuitos como Eclipse y NetBeans, pero si quieres disfrutar de la programación, sin duda tendrás que utilizar IntelliJ.
Pros:
El mejor IDE Java, tanto para profesionales como para amateurs.Ya existe versión gratuita, aunque recortada en funcionalidades.La versión de pago es impresionante, lo hace todo.Lo trae todo instalado de fábrica, aunque tiene una gran cantidad de plugins, no los necesita para hacer proyectos pequeños y grandes.La aplicación te ayuda mientras programas, y no da tantos quebraderos de cabeza como Eclipse, que falla por todos lados.La apariencia inmejorable.
Cons:
Esta en ingles.
La versión gratuita esta muy recortada. Más
por Anonimo
Mejor entorno de desarrollo JAVA.
Lo dice todo el mundo que entiende, es el mejor entorno de desarrollo java.Otro entornos como Eclipse, no son nada estables, estan plagados de bugs. IntelliJ es robusto y estable, y mucho más profesional.Con IntelliJ el programador solo se tiene que centrar en programar, la aplicación le da el resto hecho, y no pierde el tiempo en bajar, instalar y configurar plugins ni en intentar solucionar los problemas que generan otros entornos como eclipse.
Pros:
El más completo.
El más robusto.
El mejor editor del mercado.
El más profesional.
El más intuitivo.
Cons:
Es de pago, pero cuesta poco.
No se encuentra en español, pero si sabes ingles, no tendras ningún problema. Más
por Anonimo
Considerado el mejor IDE JAVA.
En respuesta a lo último que ha comentado selken, decir que precisamente los estudiantes que empiezan a programar usan entornos sencillos como kawa, jcreator y otros bastante simples. Pero esos programas son para hacer el típico "hola mundo" y ya esta.Cuando esos mismos estudiantes cambian a ides más complejos y profesionales como jbuilder, netbeans, eclipse o intellij, se dan cuenta del potencial y la gran diferencia que hay entre programar con el jcreator y el eclipse, por poner un ejemplo.A todos los ides con el paso del tiempo siempre hay que pedirles más, y ese plus que se les pide es solucionar los problemas que tiene el programador cuando desarrolla. Intellij ha demostrado que es mucho más que un ide como son eclipse y netbeans, ya no se limita a colorear palabras, ahora te ayuda en la programación, te automatiza practicamente todo lo que puede automatizar, por eso es considerado el mejor ide java.En relación a lo de los estudiantes... Pues si quieres cosas gratuitas, existen licencias gratuitas de intellij para las instituciones academicas para que los profesores y estudiantes lo usen. Lo que yo critico del comentario que selken dejo hace tiempo es que no se limitó a evaluar el potencial de un programa (que se supone que es lo que tiene que hacer en softonic), se limito a evaluar si el programa es gratuito o no. Puso una nota de 1,1 al mejor ide java, y eso es una burrada. Es como decir que para que vamos a usar el word de microsoft, cuando el block de notas te viene instalado gratuitamente en el windows. Pues algo parecido ocurre con intellij, eclipse y netbeans, todos te compilan, colorean las palabras, te dan facilidades a la hora de desarrolar, pero intellij esta a otra altura, no se limita a colorear codigo, te ayuda a programar bien, te aconseja, no tiene los fallos garrafales que tiene eclipse, que hasta a veces falla al borrar o crear simples paquetes, vamos que falla en la estructura más básica de la aplicación.Resumiendo..., vamos a ser serios y a no confundir a la gente, por muy gratuito que sea el block de notas, todos prefieren usar el word para escribir documentos por sus avances tecnológicos, los cuales no los posee el block de notas. Ahora aplicar esta idea a cualquier software del mercado, ya sea gratuito o de pago.
Pros:
El mejor ide java del mercado, avalado por multitud de premios. Más
por Anonimo
La verdad no quiero discutir aqui pero....
Bien, lo que dice lorient es cierto, pero por favor lee toda mi opinion dije:
no es la soluci43;n para un estudiante o un desarrollador independiente o amateur. Si no más bien para una gran corporación que necesite alguien que le de respaldoEn verdad me alegro que en españa puedan tener la posibilidad de escoger pagar algo por un programa, en verdad me alegro por ellos, pero aqui es latinoamérica!!!! Las empresas puede que tengan recursos para adquirirlos pero la gente no, por favor lorient, no trates de juzgarme solo por un post, la verdad es que me gusta el programa pero no es mi primera opcion, bien por tí que puedes adquirirlo pues algunos no tenemos opción, más que lo baje y formatee la máquina cada 30 días xd.Yo también he sido jefe de proyectos de desarrollo no en java pero sí en .net pero aqui no hablo por mi empresa, hablo por mí. Más
por Anonimo
El mejor IDE JAVA desde hace años.
La verdad es que es una pena escuchar comentarios como el de selken. Gente que lo único que aprecia de un software es que sea gratuito, da igual que sea mal programa, pero es gratuito. Dicho comentario demuestra que como mucho ha probado un par de dias el programa, porque lo que ha escrito es una verdadera burrada que atenta a la inteligencia de los ingenieros informáticos que estamos en este mundo.Por desgracia españa esta lleno de gente como selken, gente que no es profesional, que prefieren usar el block de notas para programar porque no cuesta dinero. Soy jefe de proyecto en desarrollos java, y comentarios como estos demuestran el bajo interes por los avances tecnológicos, nunca contrataria una persona como selken, con su comentario ya ha demostrado lo poco profesional que es.Intellij es considerado el mejor ide java, no lo digo yo, lo dicen los expertos y los premios que dicho ide ha ganado.También comentar algo que no aparece en la presentación, y es que intellij también esta disponible para macos y linux, no solo para windows.Calificación:Usabilidad: 8. Es un programa muy intuitivo, y que una vez que lo conoces y sabes sus capacidades reconoces que ningún otro ide, eclipse, netbeans, jbuilder puede competir con el. Claro esta, es un programa profesional y con muchas opciones, asi que hay que trabajar con el un tiempo prudente para descubrir estas capacidades.Estabilidad: 9. Es un programa que continuamente sacan actualizaciones corrigiendo los posibles bugs existentes. Es de agradecer que una empresa esté continuamente mejorando sus productos. No puedo decir lo mismo de otros idecomo eclipse, que falla por todos los lados, y en cosas esenciales, y por muchas versiones que sacan, los fallos siguen ahi presentes.Instalación: 10. No se le puede pedir más a un programa, una instalación sencilla y completa. Cuando me refiero a completa, me refiero a que es un ide que lo tiene todo para poder desarrollar en java, no necesita instalar plugins adicionales. Aunque para aquellos que echan de menos los plugins, hay cientos de ellos para instalar, pero no son necesarios a priori.Funciones: 10. Lo mismo dicho anteriormente, todo viene instalado de fabrica, vamos que no tienes que buscar ni comerte la cabeza de cómo instalar plugins. Puedes desarrollar entornos gui, programar j2ee, j2me, spring, ..... Y un largo etc sin necesidad de plugins.
Intelij destaca sobretodo en su editor, corrector, ayuda en el código, mientras estas tirando código te va diciendo como puedes mejorarlo. Encuentra errores que otros ides como eclipse y netbeans ni se enteran. Aqui es donde se ve la gran diferencia, es un entorno que ayuda al programador.Apariencia: 10. Aunque hoy en día casi todos los ides tienen una apariencia cuidada, intellij no ha descuidado este apartado. A mi me gusta más que el resto, pero esto ya es cuestión de gustos, ya que eclipse y netbeans también tienen una buena apariencia.Como nota fial un 9.5, ya que la última versión 7.0.2 es de lo mejor que te puedes encontrar. Si sus hermanos menores las versiones 5 y 6 ya eran considerados los mejores ides java, esta última versión es únicamente para aquellos que quieran disfrutar programando y no quieran desquiciarse usando ides alternativos y de dudosa calidad como eclipse y netbeans. Pros:
Solo te tienes que centrar en el código, intellij te lo corrige todo, te ayuda a programar, te soluciona la vida, vamos, lo que las empresas necesitan.Tiene todo instalado, puedes desarrollar en casi todo sin instalar plugins, pero también te permite instalar plugins para aquellos que quieran.Es robusto, cosa que no se puede decir de otros ides como eclipse, que a veces funciona y otras veces no.Sus premios lo avalan, es el mejor ide java en la actualidad.
Cons:
Es de pago, pero un precio muy reducido, 500€ para empresas, 249€ las licencias personales, 99€ licencias academicas y hay otras licencias gratuitas para instituciones dedicadas a la educación.
Más